
Viaja a Lima en 1918, año en que publica su primer libro de poemas: Los Heraldos Negros, que señala el momento de indecisión e incertidumbre que vive la poesía peruana en esos años. El libro une la vida familiar provinciana con un sentimiento de solidaridad universal.
En Lima entabla amistad con Gonzales Prada, José María Eguren y Valdelomar e inicia estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Vallejo envía unos versos a Clemente Palma, el renombrado escritor, quien tiene agrios comentarios al respecto: "¿Ud. cree señor Vallejo que colocar una imbecilidad encima de otra es hacer poesía?" le responde Palma al desolado Vallejo. "Mejor olvide la poesía" le dice.

En 1934 se casa con Georgette. Poco tiempo después vuelve a España, donde estalla la guerra civil. Este hecho conmueve al poeta y le inspira su hermoso tercer libro: España aparta de mí este cáliz. En 1937 asiste al Congreso de Escritores Antifascistas en Madrid. Escribe el libro "Poemas Humanos".

Producción Literaria:
Poesía: Heraldos Negros (1918), Trilce (1922), España aparta de mí este cáliz (1938) y Poemas Humanos (1939).
Cuentos: Escalas Melografiadas y Paco Yunque.
Novela: Fabla salvaje, Tungsteno.
Ensayo: Rusia en 1931, Contra el secreto profesional, El arte y la revolución.
Teatro: Entre dos orillas corre el río, Los hermanos Colacho, Lockout, La piedra cansada.
3 comentarios, Deje su comentario...:
jhbujubuhjb
U..u
U..u
Publicar un comentario